Nacida en Cali y criada en Yumbo, la candidata a la Cámara de Representantes por el partido Liberal propone invertir en la educación los recursos que anteriormente se destinaban al conflicto armado. “El país debe garantizar la educación gratuita de calidad”.
Adriana Gómez Millán, candidata a la Cámara de Representantes, asegura que fue la educación lo que le permitió superar obstáculos económicos y consolidarse como profesional. Precisamente por ello, desde la Cámara de Representantes pretende promover iniciativas que permitan destinar a la educación la mayor parte de los recursos que se gastaban en la guerra.
Además, asegura que buscará que la educación se articule con las necesidades laborales del país y con los sueños de muchos jóvenes emprendedores que desean tener empresa propia.
“Me hice a pulso. Nací en Cali y a los 5 años llegué al barrio Las Américas de Yumbo, donde viví y padecí el racionamiento de agua, la falta de alcantarillado y de vías pavimentadas, experiencias que me animaron a seguir el camino de ayudar a la comunidad. Me gradué de bachiller con el mejor puntaje Icfes de mi promoción e ingresé a estudiar Ingeniería Civil en la Universidad del Valle”, afirmó la candidata a la Cámara de Representantes por el partido Liberal.
Sus 27 años de experiencia laboral, social y política le han permitido desempeñarse en diferentes cargos en la Alcaldía de Yumbo, la Gobernación del Valle y ser elegida diputada para el periodo 2012 – 2015.
“En todos los cargos he aportado mis conocimientos para contribuir a la solución de necesidades fundamentales como vivienda, agua potable, vías y distintas obras comunitarias. Desde la Cámara de Representantes seguiré haciéndolo y, además, pienso que debemos aprovechar este momento histórico de Colombia para destinar los recursos que permitan garantizar la educación gratuita de calidad; generar oportunidades de empleo digno y con salarios justos; priorizar la atención integral a las poblaciones vulnerables como los niños, jóvenes, mujeres, adultos mayores y la comunidad diversa para que entre todos construyamos el Valle que soñamos”, precisó la candidata que en la lista del Partido Liberal tiene asignado el número 103.