Emergencia sanitaria en Buenaventura

No hay cómo atender a pacientes en centros de segundo y tercer nivel. La declaratoria regirá por tres meses.

La Alcaldía de Buenaventura expidió en días pasados el Decreto No. 1224 con el que declara la emergencia sanitaria en salud en el Distrito.

“La declaratoria tiene como objetivo establecer las estrategias y acciones encaminadas a disminuir la congestión en los servicios y mejorar la atención en salud al más alto nivel posible, en las instituciones de salud de la red pública y privada, materializando la garantía efectiva del derecho fundamental a la salud”, dijo el alcalde Eliécer Arboleda.

Como se recordará, en el 2014 fue cerrado el único hospital público de Buenaventura y desde entonces no se cuenta con una institución para la prestación del servicio de mediana y alta complejidad “La tendencia incremental de la mortalidad materna registrada en el primer semestre del año en curso ya supera de manera significativa la proyección nacional”, advirtió el alcalde Arboleda Torres.

Hace un mes, además, la IPS Comfenalco cerró sus puertas, liquidó a sus trabajadores y dejó cerca de 10.000 usuarios, quienes recurrieron a la ya congestionada clínica privada de Santa Sofía, única en atender pacientes de mediana y alta complejidad en el Distrito.

La declaratoria de la emergencia regirá por tres meses, prorrogables por el mismo periodo. “La Secretaría de Salud, en 15 días, después de la entrada en vigencia de este Decreto, debe elaborar el plan de intervención y cronograma de las medidas adoptadas para superar la situación de emergencia que se declara por el presente Acto”, agregó el alcalde Eliécer Arboleda.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *