“Buenaventura debe tener una Secretaría de la Mujer” Ligia del Carmen Córdoba

La concejala Ligia del Carmen Córdoba asegura que es hora de que en el Distrito se garantice una atención de calidad a la mujer. Igualmente habló de la necesidad de la Secretaría Indígena, una instancia dedicada a atender los requerimientos de esta comunidad.

Por Jesús Agualimpia – Director de Pacífico Siglo XXI

La concejala Ligia del Carmen Córdoba despidió el año viejo y recibió el 2018 recorriendo tanto la zona urbana como rural de Buenaventura. “Desde que el pueblo me eligió para representarlo, busco no solo escuchar las problemáticas de las comunidades, sino también generar soluciones y oportunidades. De ahí mis visitas constantes a los barrios y veredas del Distrito”,  explicó.

Ligia y su equipo pasaron por zonas como San José, Palo Seco, Unión de Vivienda, el barrio El Ruiz en Cisneros, San Cipriano, entre otros territorios en los que se reunió con líderes negros e indígenas para trazar lo que será su gestión por estas comunidades en 2018.

En aquellos encuentros, por cierto, a Ligia le llamó la atención un asunto: en las reuniones que programó la mayoría de los asistentes eran mujeres. De ahí  que en esta entrevista exclusiva con Pacífico Siglo XXI la concejala asegura que Buenaventura debe tener una entidad que garantice una atención de género de calidad, como la Secretaría de la Mujer. Igualmente espera la consolidación de la Secretaría Indígena.

Concejala Ligia: ¿qué análisis hace de lo que fue el trabajo del Concejo en 2017?

El trabajo en el Concejo durante 2017 es de notas bastante altas. El señor Alcalde Eliécer Arboleda envió varios proyectos que fueron analizados, ejerciendo el control político respectivo. En mi comisión por ejemplo estudiamos el proyecto relacionado con las tarifas de impuestos, tasas y sobretasas, multas, sanciones, contribuciones y derechos del Distrito Especial. Después de evaluarlo con toda rigurosidad logramos sacarlo adelante.

Igualmente las mujeres de la Corporación – en el país creo que el Concejo de Buenaventura es el que más mujeres tiene – estamos muy atentas para que el señor alcalde envíe de nuevo el proyecto  de la Secretaría de la Mujer y por supuesto la  Secretaría Indígena, que fue  el  compromiso que él asumió.

Como concejala estoy igualmente comprometida para asegurar que estos proyectos se cristalicen porque, de planearlos de buena manera, estoy convencida que son  convenientes y fundamentales para Buenaventura.

Vale la pena que haya una Secretaría de la Mujer para que se garantice una atención de género de calidad. Es hora que la mujer se empodere de los procesos sociales y políticos en Buenaventura. Lo mismo ocurre con la Secretaría  Indígena. Esta instancia es fundamental para que los indígenas, cuando lleguen a Buenaventura desde su zona rural, no tengan  que esperar  tanto tiempo para ser escuchados. Es importante  que se edifique  una dependencia en donde se les escuche y oriente en sus exigencias y proyectos.

¿Cuándo arrancan los proyectos que se le aprobaron al Alcalde?

Nosotros, una vez analizados y aprobados los proyectos,  le entregamos la facultad al señor  alcalde para desarrollarlos. Él debe iniciar los procesos.

¿Es decir que hay la posibilidad de que en este 2018 se vean obras en la ciudad?

Muchas obras. Es lo que  esperamos este año para que Buenaventura progrese y se generen nuevas oportunidades de trabajo para los bonaverenses. Queremos ver una  Buenaventura mejor, más bonita, sus calles limpias,  que los conductores no se quejen por los huecos que  les acaban los amortiguadores de sus vehículos, por cierto.

¿Qué va a pasar con el Hospital?

Lo que nosotros leímos dentro del plan de salvamento,  es que la apertura del Hospital se hará gradualmente. Van a trabajar y de acuerdo a las metas alcanzadas se van habilitando los servicios. En el Concejo estamos atentos para que esto se cumpla.

 

Parte de la gestión del Concejo en en último trimestre de 2017

En el período de septiembre a diciembre fueron aprobados los siguientes proyectos de acuerdo, siendo ponente del cuarto acuerdo de los que se relaciona, la Concejal Ligia del Carmen Córdoba Martínez:

1. Por medio del cual se  institucionaliza en Buenaventura el 30 de agosto como  el Día de las Víctimas de desaparición forzada.

2. Por medio del cual se crea la inspección de Policía Distrital de  Localidad No 1.

3. Por medio del cual se conceden facultades al Alcalde para modificar el presupuesto de rentas y recursos de capital y de gastos o apropiaciones para la vigencia fiscal  de 1 de enero  a diciembre 31 de 2017.

4. Por medio del cual se autoriza al Distrito de Buenaventura para asumir compromisos de vigencias futuras ordinarias para la ejecución de unos proyectos de la Secretaría de infraestructura vial.

5. Por medio del cual se otorgan facultades al Alcalde para modernizar la Administración Distrital.

6. Por medio del cual se crea la institución educativa Distrital San Antonio.

7. Por medio del cual se fija el presupuesto de rentas, recursos de capital y gastos o apropiaciones  del Distrito para la vigencia fiscal de enero a diciembre 31 de 2018.

8. Por medio del cual se fijan las tarifas de impuestos, tasas, sobretasas, multas, sanciones, contribuciones y derechos del Distrito para la vigencia fiscal 2017.

Así mismo se participó en las sesiones de Control político a las Secretarías de Planeación, Salud, Inder Buenaventura, ESE, Hospital Luis Ablanque de la Plata, Hospital de Puerto Merizalde, Dirección Técnica de Cultura, Turismo,Terminal de Transportes.

También  se atendieron las exposiciones del Senador Edinson Delgado y la bancada de Congresistas, así como la del representante  a la Cámara Hernán Sinisterra, acerca del proyecto Fondo Autónomo.

De igual manera se atendieron las necesidades planteadas por la comunidad a nivel individual y colectiva, razón por la cual se realizaron actividades relacionadas con la dotación de implementos deportivos, celebración del Día de los niños en diferentes comunidades urbanas y rurales, actividades lúdicas y de bienestar para adultos mayores del Bajo Calima, entre otras actividades.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *