Sucedió este viernes 15 de enero, en Bahía Solano, cuando el municipio recibió la visita del presidente de la República, Iván Duque Márquez, quien llegó en compañía de varios jefes de Ministerios como el de Agricultura, Transporte y Ciencia, Tecnología e Innovación; al igual que los comandantes de varias fuerzas militares y directores de entidades como el Invías.
El motivo principal de la visita, en la que estuvieron también el gobernador del Chocó y los alcaldes de los municipios de Quibdó, Juradó y Nuquí, era evaluar la situación de seguridad en la zona del Pacífico norte y el trabajo que se viene haciendo para contrarrestar las diferentes amenazas y dar garantía de protección a los derechos de la población.
Además, desde Bahía Solano, Iván Duque emitió su tradicional programa televisivo, ‘Prevención y Acción’, en donde diariamente realiza en vivo por canales nacionales al igual que en redes sociales, un balance de las medidas implementadas por el Gobierno para mitigar los efectos de la pandemia del coronavirus.
Fue allí, en el programa, donde el alcalde de Bahía Solano, Ulmer Mosquera Gutiérrez, le hizo con respeto contundentes reclamos al mandatario.
“Hoy está haciendo este programa desde Bahía Solanoporque nos aumentaron la velocidad del Internet y enviaron a un técnico para que prestara la asistencia y poder transmitir este programa, pero esa no es la realidad diaria que vive el municipio. Nosotros aquí estamos aislados por carretera y la única forma de llegar es por vía marítima y por vía aérea, y de comunicarnos con nuestra gente es a través de la conectividad móvil que está fallando en Bahía Solano”, dijo el alcalde.
Y continuó: “Acá el servicio de celular falla todos los días, y a veces pasamos hasta diez días sin tener un acceso a datos y a voz. Acá presta el servicio Claro y AndiRed, que es un servicio del Estado, pero los dos fallan”.
Además el alcalde de Bahía Solano manifestó que “los renglones más importantes de nuestra economía son la pesca y el turismo. Se vieron menguados por la pandemia que aún nos azota, pero necesitan de su reactivación. Es necesario que nosotros tengamos un aeropuerto digno para esa reactivación económica. Es necesario que nosotros tengamos igualmente un muelle de cabotaje digno para esa reactivación económica, señor presidente”.
Duque, sin embargo, apenas respondió sobre el tema de la señal de celular: “habíamos hablado con la Ministra TIC, Karen Abudinen y con la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Mabel Torres, que es hija de esta tierra y que también nos acompaña esta noche, que uno de los retos es que nosotros dejemos en este año 2021 resuelta la situación de conectividad y alta velocidad de Internet”.
Sin embargo, los reclamos sobre la movilidad y la conectividad terrestre y área, además de la reactivación del turismo y la pesca, no fueron respondidos. El alcalde de Bahía Solano en todo caso continuó denunciando a nivel nacional lo que pasa en el municipio.
En el pueblo, dijo, se han presentado 90 casos de contagio de covid-19 y aunque se cuenta con un hospital de primer nivel que también presta los servicios a Juradó, se requiere un hospital de segundo nivel “Es una apuesta del Gobierno Nacional, porque nos hemos dado cuenta que el señor ministro de Salud ha hecho expresiones tendientes a que se va a construir un hospital acá en Bahía Solano, cómo quisiera que usted nos hiciera referencia en ese sentido”, concluyó Mosquera.
Duque sin embargo tampoco respondió y le dio la palabra a la Ministra Torres.