Cali, elogiada en los medios del mundo

La prensa internacional considera que la capital del Valle es una de esas ciudades a las que hay conocer en la vida, destino turísitco imperdible. Destacan su cultura, su gastronomía, su verde pero sobre todo, la calidez de los caleños.

Importantes publicaciones del ámbito internacional han destacado a Cali en sus páginas en los últimos días. Medios especializados en turismo, negocios y  finanzas no solo resaltan lo económico que puede resultar vivir en esta tierra, sino toda la riqueza natural, el clima, la brisa de las tardes, la belleza de su arquitectura, su cultura salsera  y especialmente la calidez y amabilidad que caracteriza a los caleños. Sin duda un conjunto de elementos clave que se armonizan para invitar al mundo a disfrutar de la capital del Valle del Cauca.

En ese sentido, medios prestigiosos como The New York Times y la revista Forbes han reconocido en sus páginas las bondades de Cali. “Es una ciudad hermosa donde encontrará palmeras imponentes a lo largo de amplios bulevares, calles sombreadas por árboles y muchos parques y espacios verdes. Pasar tiempo aquí recuerda lo agradable que puede ser la vida cuando se basa en este tipo de valores básicos”, dice Forbes.

The New York Times, por su parte, en un artículo titulado ‘El ritmo de Cali, la capital de la salsa de Colombia’, describe la historia y la pasión con la que los caleños disfrutan de esta música en diferentes espacios. “Las viejotecas son fiestas de fin de semana que comienzan por la tarde y se acaban cerca de las diez de la noche. Es una escena distinta a la de Nueva York, donde la salsa se comienza a bailar ya entrada la noche”, resalta el diario estadounidense.

Entre tanto, la publicación internacional ‘Condé Nast Traveler’ habla de las salsótecas tradicionales de la ciudad, de los bailarines y bailadores y por supuesto de la gastronomía, entre otros atractivos.  “Donde sea que vayas en Santiago de Cali, la tercera ciudad más grande de Colombia, puedes escuchar el constante sonido de la clave (campana).  La escucharás en los clubes de salsa, en los taxis, en los cientos de escuelas de este ritmo musical y en las lavanderías”, dice el texto del portal especializado en viajes.

En Tele Madrid también destacaron el aire de fiesta con el que vive el caleño a diario.  “La alegría característica de las calles de Cali es inseparable de la salsa, una cultura de “rumba” marcada por el ritmo del Caribe, y alma de la feria de Cali, que se celebra cada año a finales de diciembre y atrae miles de turistas extranjeros”.

La Alcaldía que encabeza el alcalde Maurice Armitage trabaja en diferentes frentes para que precisamente  la capital del Valle se posicione como una ciudad en la que la gente quiera quedarse, se enamore de ella y trabaje por mantenerla como un destino único por sus múltiples atractivos.

“La invitación es a que los caleños conozcamos lo que tenemos, nos sintamos orgullosos de cómo nos ven desde afuera y así mismo también podamos recomendar a familiares, amigos y conocidos nuestra ciudad que se está transformando con el progreso y está generando oportunidades que poco a poco empiezan a dar importantes resultados”, dijo la Secretaria de Turismo de Cali, Martha Lucía Villegas.

Sin duda estos elogios de la prensa internacional hacen que cada vez más personas quieran vivir una grata experiencia en la ‘sucursal del cielo’.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *